Paleografía
Interpreting
Ancient Manuscripts Web
Web creada
por el Dr. Timothy W. Seid (Brown University, Rhode Island, USA), esta web
ofrece recursos para la enseñanza de la crítica textual de los textos antiguos
griegos. Posee una selección de imágenes de papiros de época alejandrina y
bizantina, glosario, repertorio de signos diacríticos empleados en la critica
textual, etc.
Materiali
didattici per la paleografia latina
Página
web con recursos docentes del Prof. Marco Palma, de la Università degli Studi
di Cassino
Menéstrel
Este
autodenominado "portal de los medievalistas" ofrece un repertorio crítico
de los enlaces y recursos en línea disponibles sobre la Edad Media en todas las
materias y especialidades imaginables. Nació en 1997 por iniciativa de la
URFIST de París (Unité Régionale de Formation à l'Information Scientifique
et Technique)
Paleografía
Latina
Curso on-line
de Paleografía Latina realizado por el sacerdote Fernando de Lasala,
confeccionados en los años noventa como material didáctico para los
estudiantes de la Facultad de Historia Eclesiástica de la Pontificia
Universidad Gregoriana. Los materiales didácticos explican la tipología de la
escritura latina, desde el siglo I d.C. hasta el primer tercio del s. XVIII.
Accede al índice y los contenidos en español desde aquí
Theleme
Acrónimo
de Techniques pour l'Historien en Ligne : Etudes, Manuels, Exercices. Se trata
de un curso de Paleografía en línea, creado por L'Ecole nationale des Chartes
(Paris). Los manuscritos, numerados y ordenados cronológicamente, son
interactivos, de tal manera que al pasar el ratón por encima de las líneas de
texto se puede acceder a la trascripción del mismo. Disponible desde octubre de
2001, los recursos se están ampliando progresivamente
The
Digital Scriptorium
Base de
datos e imágenes de los manuscritos medievales y renacentistas que conservan
varias universidades y bibliotecas norteamericanas. Alojado en la University of
Berkeley, ofrece unas 8.500 imágenes en color, disponibles incluso en alta
resolución
Web
Manuel Romero Tallafigo: recursos de Paleografía
Catedrático
de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Sevilla, autor de
numerosas publicaciones especializadas en Paleografía, Diplomática y
Archivística

Diplomática
Description
archivistique
Información
on line de los Archives de France.
Consejo
Internacional de Archivos. Comité sobre las normas de descripción (ICA-CDS)
The
Society of American Archivists (SAA)
UNESCO
Archives Portal
El
mejor portal en Internet con recursos sobre archivos
Web
Manuel Romero Tallafigo: recursos de Diplomática
Catedrático
de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Sevilla, autor de
numerosas publicaciones especializadas en Paleografía, Diplomática y
Archivística

Epigrafía
Archivo
Epigráfico de Hispania
Dependiente
de la Universidad Complutense de Madrid, el Archivo Epigráfico de Hispania
edita la revista Hispania Epigraphica (HEp)
Centro
CIL II-Universidad de Alcalá
Toda la
información que necesitas sobre la reedición del volumen II del Corpus
Inscriptionum Latinarum. Se incluyen las fotografías de las inscripciones
incluidas en los fascículos reeditados del CIL II
Centro para
el estudio de la interdependencia provincial en la Antigüedad clásica (CEIPAC)
Grupo
de investigación de la Universitat de Barcelona, especializado, entre otras
cosas, en el estudio de la epigrafía anfórica
Claros.
Concordancia de inscripciones griegas
Base de
datos en línea donde se recogen las referencias bibliográficas de todas las
inscripciones griegas aparecidas en el último siglo. Proyecto realizado por el
equipo de investigadores españoles del Diccionario
Griego-Español (DGE). En total se recogen más de 300.000 referencias
cruzadas (concordancias) prodecedentes del vaciado de unos 450 corpora epigráficos
Cornell
Greek Epigraphy Project
Web del
Greek Epigraphy Project at Cornell University, codirigido por el Dr. John
Mansfield y la Dra. Nancy Kelly, que pretende realizar una gran base de datos de
todas las inscripciones griegas que se conocen, sea cual sea su procedencia y su
cronología
Cox
Archive
Fotografías
y calcos de las inscripciones estudiadas por Sir Christopher Cox en Frigia,
entre 1925 y 1926, publicadas en los vols. IX y X de los Monumenta Asia
Minoris Antiqua
Danbury
Gravestone Project
Epigrafía
griega
Indispensable
web creada por el Prof. Ángel Martínez Fernández (Universidad de La Laguna), que
contiene abundante información y recursos sobre epigrafía griega
Epigrafía
Latina en Extremadura
Una
iniciativa emprendida por el Grupo "Informática y Epigrafía", de la
Universidad de Extremadura (UEx), a través de la cual se está actualizando el
catálogo epigráfico de Extremadura
Epigraphische
Datenbank Heidelberg
Potente
base de datos que recoge todas las inscripciones latinas del Imperio Romano
Guide
de l'épigraphiste
Desde
su primera edición del año 2000, esta Guía coordinada por François Bérard,
Denis Feissel, Pierre Petitmengin, Denis Rousset y Michel Sèvese se ha
convertido en un instrumento muy útil para todos aquellos investigadores que
estén interesados en conocer las últimas novedades bibliográficas sobre
Epigrafía griega y latina, desde la Antigüedad hasta el siglo XV. También se
incluyen las principales novedades bibliográficas de lo que los editores
denominan Epigrafías periféricas: inscripciones minoicas y micénicas,
semíticas, egipcias, etruscas, celtas, paleohispánicas, etc.
Inscripciones
latinas de Cádiz y provincia
Web del
Grupo de Investigación Epigrafía, Numismática, Paleografía y Diplomática de
Cádiz y su provincia. Estudio arqueológico y documental, dirigido por la Dra.
Mª Dolores López de la Orden
Inscriptiones
Latinae Eystettenses
Noctes
Gallicane
Roman
Military Diploma Online
Colección
de fotografías de diplomas militares, ordenados por emperadores y provincias.
Muchos de ellos proceden de colecciones privadas, aunque algunos de ellos se
exhiben en algunos museos. Esta página web forma parte del web site Roman
Numismatic Gallery
Supplementrum Epigraphicum Graecum
(SEG)
Website
del SEG, una publicación de carácter anual que, desde 1923, publica la Universiteit
Leiden. El SEG recopila las nuevas inscripciones que se publican cada año,
ofreciendo las transcripciones completas de los textos y el aparato crítico lo
que, unido a sus exhaustivos índices, hace de esta obra una referencia obligada
para los helenistas
The
Association for Gravestones Studies
Si no
has encontrado lo que buscas puedes encontrarlo en las siguientes
recopilaciones de enlaces de Epigrafía:
Katalog
der Internetressourcen für die Klassische Philologie aus Berlin (KIRKE)
- Rassegna
degli Strumenti Informatici per lo Studio dell'Antichità Classica

Numismática
Ancient
Greek & Roman Coins
Son
abundantes las páginas web de aficionados y coleccionistas que, con un afán
didáctico que no es habitual, organizan sus colecciones y las publican en sus
páginas web personales. Ésta, realizada por Doug Smith, se encuentra entre las
más visitadas. Ofrece buenas fotografías con alta resolución. Particularmente
interesante sus explicaciones sobre las técnicas que ha empleado para
fotografiar las monedas
Bearers
of Meaning
En 1995
se expuso la Colección Ottilia Buerger de Monedas Antiguas y Bizantinas en el
Wriston Art Center Galleries de la Lawrence University. Desde esta web
puedes acceder a una exposición virtual de aquella exposición. Los textos y la
excelente calidad de las fotografías merecen una visita
Colección
de Monedas Santander Nuevo
Web
creada en 2009 por la Fundación Banco de Santander para divulgar una colección
de casi un millar de monedas, cuya cronología va desde la Antigüedad hasta la
Edad Contemporánea. La calidad de la galería de imágenes es excepcional y los
textos, redactados pro expertos en Numismática (ver sección de Créditos), son
muy precisos y escritos para satisfacer las necesidades del gran público. Sin
duda, un claro ejemplo a seguir por nuestras instituciones y museos.
Early
Islamic Coins
Web no
comercial creada por el aficionado James N. Roberts, en la que ofrece una
documentada selección de monedas islámicas antiguas (690-1500). Algunas
fotografías no tienen una buena calidad
Forum
Ancient Coins
Web
comercial aunque contiene recursos interesantes para la docencia e
investigación
International
Numismatic Commission (INC)
Jean
Elsen & ses fils S. A.
Página
web comercial de una conocida empresa belga especializada en la compraventa de
monedas que, sin embargo, ofrece una buena selección de fotografías de sus
monedas
Kass
Evan's Ancient Coins Page
Como su
nombre indica, se trata de ujna página web creada por Katherine Evans, una
aficionada a la numismática antigua que ha creado esta web para ayudar a
las personas que se inician en este mundo. Ofrece una selección de enlaces con
las webs de las empresas del ramo
L'histoire
de France racontée par les monnaies et médailles
Un
recorrido por la historia monetaria de Francia, desde las acuñaciones galas
hasta la época contemporánea, con abundantes imágenes acompañadas de una
exposición clara en esta web creada por el Musée
de la Monnaie de Paris
Magna
Graecia Coins
Esta
web ofrece una base de datos con más de 3300 monedas griegas (y cartaginesas)
acuñadas en la Magna Grecia. Creada por el aficionado John E. van Wielink,
ofrece unas fotografías de buena calidad e incluye una colección de mapas y
bibliografía especializada
Moneta
Página
web de la Cátedra de Numismática de la Università di Bologna, que desempeña
la Dra. Emmanuela Ercolani, que incluye el material docente (programas de las
asignaturas e información para los estudiantes), además de otros recursos
interesantes: un glosario
de términos, artículos de varios autores en formato HTML,
Money
Museum
Interesante
proyecto divulgativo en Internet del Money Museum de Zurich. Desde esta web
puede visitar sus colecciones y acceder a una exposición virtual de sus
execelentes colecciones, además de a otras exposiciones virtuales, entre las
que destacan
Museum
of Money & Financial Institutions
Museo
virtual creado por The New York Stock Exchange (NYSE), una institución
financiera situada en Manhattan que ofrece en esta web de diseño atractivo y
excelente navegabilidad interesantes recursos para la docencia, como las
exposiciones virtuales A
Brief Historu of Money and Religion y The
Emergence of Economic Institutions in Mesopotamia, entre otras
National
Numismatic Collection (NNC) of the Smithsonian Institution
Sección
de Numismática del website del Smithsonian Institution, uno de los Museos
norteamericanos que posee una de las mejores colecciones de monedas del país.
En su web encontramos varias exposiciones
virtuales, con unos textos muy cuidados y unas fotografías de excelente
calidad, entre las que podemos destacar las siguientes: Life
in Ancient Greec Reflected in the Coinage of Corinth o Spain
and Its Coins (un breve repaso a la historia monetaria en España, desde sus
orígenes hasta el inicio del reinado de Juan Carlos I)
Numismatique.
Bibliographie d'orientation
Selección
bibliográfica de la Bibliotheca Classica Selecta (BCS). Aunque no está
actualizada es muy útil e incluye recursos disponibles en Internet
(información actualizada en diciembre de 2002)
Numismatische
Bilddatenbank Eichstätt
Base de
datos con fotografías de más de 34.000 monedas dispoinbles en esta excepcional
web creada por el Dr. Jürgen Malitz, profesor de Historia Antigua de la Katholischen
Universität Eichstätt
Roman
Numismatic Gallery
Web no
comercial creada por un aficionado a las monedas antiguas que ofrece excelentes reproducciones
fotográficas de monedas romanas, ordenadas temáticamente, además de una
selección de monedas griegas
Virtual
Catalog of Roman Coins
Web
creada por el Prof. Robert W. Cape, Jr., del Austin College, Sherman, Texas
Web
personal de Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga) Nuevo
Una
de las pocas webs de este tipo existentes en la universidad española, creada en
2009 por Bartolomé Mora Serrano, profesor Titular de Arqueología de la
Universidad de Málaga, reconocido experto en Numismática antigua de la
península Ibérica, particularmente en moneda púnica.
Web
personal de Pere Pau Ripollès (Universitat de València)
La
primera web creada en España por un experto universitario en Numismática, la
web de Pere Pau Ripollès, Profesor Titular de la Universitat de València,
ofrece interesantes recursos para los estudiantes universitarios y para el
estudioso de las monedas, particularmente en el ámbito de la moneda antigua.
WildWinds
DataBank of Ancient Roman Coins
Se
trata de una base de datos de monedas que, al mismo tiempo, ofrece información
de las subastas de monedas. Una web imprescindible para los coleccionistas de
monedas antiguas que ofrece buenas reproducciones fotográficas para la docencia
Si no
has encontrado lo que buscas puedes encontrarlo en las siguientes
recopilaciones de enlaces de Numismática: Katalog
der Internetressourcen für die Klassische Philologie aus Berlin (KIRKE) - Money Museum de Zurich
- Rassegna
degli Strumenti Informatici per lo Studio dell'Antichità Classica - Risorse
Numismatiche On-line (Cátedra de Numismática de la Università di Bologna)

Recursos
docentes
Paleografía,
Diplomática, Epigrafía y Numismática
Tutorial
web de esta asignatura, realizado por el Dr. Manuel Romero Tallafigo,
Catedrático de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la
Universidad de Sevilla
Itinera
Electronica
Recursos
interactivos creados como apoyo en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las
lenguas clásicas, en especial el Latín, a los estudiantes de la Facultad de
Filosofía y Letras de la Université catholique du Lovaine (Louvain-la-Neuve,
Belgique)
De
Imperatoribus Romanis. An Online Encyclopedia of Roman Emperors
Ver
la reseña publicada en el Bryn Mawr Electronic Resources Review
Presveis
Project. One Currency for Europe: Common Coinage From Antiquity To The Modern
Age
Web
creada por el Athens Numismatic Museum y el British Museum-Department of Coins
and Medals. Interesantes rcurosos para la docencia. Ver reseña
publicada en Bryn Mawr Electronic Resources Review.
Storia
Antica e Computer: un approcio
Interesante
artículo on line de Alessandro Cristofori (Universidad de Bolonia), gestor de
la Rassegna
degli Strumenti Informatici per lo Studio dell'Antichità Classica
Web
personal de Bartolomé Mora Serrano (Universidad de Málaga) Nuevo
Una
de las pocas webs de este tipo existentes en la universidad española, creada en
2009 por Bartolomé Mora Serrano, profesor Titular de Arqueología de la
Universidad de Málaga, reconocido experto en Numismática antigua de la
península Ibérica, particularmente en moneda púnica.
Web
personal de Pere Pau Ripollès (Universitat de València)
La
primera web creada en España por un experto universitario en Numismática, la
web de Pere Pau Ripollès, Profesor Titular de la Universitat de València,
ofrece interesantes recursos para los estudiantes universitarios y para el
estudioso de las monedas, particularmente en el ámbito de la moneda antigua.
Web
Manuel Romero Tallafigo
Catedrático
de Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universidad de Sevilla. Su página
web contiene interesantes recursos docentes de Paleografía,
Diplomática y
Archivística,
materias en las que el Dr. Romero Tallafigo es especialista

Bibliotecas
de imágenes

Revistas
L'Année
Épigraphique (AE)
Boletín
Numismático
Bulletin
Épigraphique
Esta
publicación forma parte de la Revue
des études grecques, que publica anualmente la Association des études
grecques (Paris), y tiene por objeto reseñar todas las publicaciones relativas
a inscripciones en lengua griega cuya cronología vaya desde la época arcaica
hasta la época bizantina
Cultura
Escrita & Sociedad
Revista
de aparición semestral dirigida por el Dr. Antonio Castillo Gómez (Universidad
de Alcalá), especializada en los estudios sobre las prácticas sociales de la
cultura escrita en su perspectiva histórica y actual
Epigraphica
Este
Periodico Internazionale di Epigrafia es, sin lugar a dudas, una de las
mejores publicaciones especializadas en Epigrafía griega y latina de época
antigua. La revista fue fundada en 1939 por Aristide Calderini y en la
actualidad la Dra. Angela Donati (Università
degli Studi di Bologna) es su directora
Faventia
Supplementum
Epigraphicum Graecum
Zeitschrift
für Papyrologie und Epigraphik (ZPE)

Recursos
electrónicos
A.
Cappelli. Dizionario di Abbreviature Latine ed Italiani. Milano, 1912
Abbreviazioni
epigrafiche - il classico manuale dei A. Cappelli riunito in un unico documento
PDF

Bases
de datos

Artículos
on-line
CIULA, Arianna, "Digital
palaeography: using the digital representation of medieval script to support
palaeographic analysis", Digital Medievalist 1.1 (2005)
CUENCA, A.; SCHOPFER, A. (1998) "Épigraphie et Internet", Chronozones
4 (1998), pp. 36-41
Museos
Museo
epigráfico de Atenas

Departamentos
universitarios

Asociaciones
y sociedades
Association
Internationale d'Épigraphie Grecque et Latine (AIEGL)
Asociación
Numismática Española (A.N.E.)
Associação
Numismática de Portugal
British
Numismatic Society
Commission
Internationale de Numismatique
Hellenic
Numismatic Society
Società
Numismatica Italiana
Société
Française de Numismatique
The
American Society of Greek and Latin Epigraphy (ASGLE)
The American
Numismatic Society
Ver reseña
publicada en el Bryn Mawr Electronic
Resources Review.
The
Royal Numismatic Society

Nota
importante: Sólo se incluyen los enlaces con sitios web creados y
gestionados por investigadores adscritos a universidades, departamentos
universitarios, centros o grupos de investigación. No recomiendo utilizar los
recursos (sobre todo la información escrita), disponible en las páginas web
personales, sitios web de asociaciones de aficionados, listas de correo, etc.,
que carezcan del correspondiente aval científico. Si encuentras alguna web que
consideras que puede ser de interés y no aparece incluida aquí, te agradezco
que me envíes un correo
electrónico

|