En
esta página tienes una selección de programas (software) y aplicaciones
indispensables para el correcto funcionamiento de tu ordenador y para sacar
mejor provecho a los recursos disponibles en esta página web y en otros sitios
de Internet: navegadores, suites
ofimáticas gratuitas, programas
para leer y/o crear PDFs, retoque de
fotografías, compresores de ficheros, metabuscadores,
telefonía a través de Internet. Además, programas y aplicaciones esenciales
(sobre todo si te conectas a Internet): antivirus, cortafuegos,
programas antiespías, etc.

|
|
Una excelente alternativa
al navegador más utilizado (IE) es Mozilla Firefox, que mejora
sustancialmente al Netscape que muchos utilizamos como alternativa al IE.
Prueba el Firefox en tu PC descargándote gratutitamente el programa desde
aquí |

|
|
Dos mejor que uno. Si quieres
tener un navegador que mejore sustancialmente al IE pero que, cuando sea
necesario, emule a éste, la mejor alternativa es Opera. Un navegador
gratuito que te será muy útil. Si quieres eliminar el banner
publicitario debes comprar una licencia. Puedes descargarlo ahora desde aquí
|

|
|
Para los que prefieran
LINUX a cualquier sistema operativo de pago, la mejor opción es el
navegador Konqueror, que no tiene nada que envidiar a los anteriores. Y
muchos menos al IE. Puedes descargarlo ahora desde aquí
|
Suites ofimáticas gratuitas |

|
|
Suite ofimática
multiplataforma (válida para cualquier sistema operativo), gratuita y de
código abierto. Posee todas las herramientas indispensables que presentan
otras suites de pago (como MS Office), pero además incluye un programa
para el diseño vectorial de dibujos, un editor para fórmulas
matemáticas. Por si fuera poco, tiene una aplicación para pasar
tus documentos a formato PDF. Descárgate gratuitamente la última
versión desde aquí |

|
|
Para
poder consultar los documentos en formato PDF necesitar tener instalado en tu
ordenador el programa Acrobat Reader. Si no lo tienes, puedes descargar
una versión gratuita del programa haciendo clic aquí
|

|
|
Si
quieres generar tus propios documentos en formato PDF necesitas tener instalado
en tu ordenador el Adobe
Acrobat. Una opción más económica (freeware)
es el programa PDF995 que te puedes
descargar desde aquí
|
 |
|
Si
prefieres utilizar software libre, la mejor opción es PDF Creator, que
puedes descargar desde aquí
|

|
|
Para el tratamiento digital de las fotografías tienes varias opciones: utilizar
programas profesionales como Adobe Photoshop (ver información aquí), o
utilizar programas gratuitos con los cuales puedes hacer las funciones más básicas
y algunas auténticamente profesionales
|

|
|
El mejor de estos programas gratuitos
es Gimp Stable Version 1.2.3, inicialmente creado para Linux, aunque
también está disponible para Windows (más información aquí).
Es un programa muy fácil de utilizar y muy potente. Si no lo tienes, puedes
descargar la versión en español haciendo clic aquí
|
Compresión
y descompresión de documentos |

|
|
Para poder descomprimir los archivos comprimidos, o para comprimir cualquier
documento de gran tamaño para poder facilitar su envío por correo
electrónico, necesitas tener instalado instalado en
tu ordenador un programa como el conocido WinZip.
|

|
|
Si no lo tienes, puedes descargarlo (shareware)
haciendo clic aquí.
Una alternativa gratuita al WinZip es IZArc, un programa muy
recomendable, tan potente o más que WinZip, que puedes descargarte aquí
|

|
|
Si deseas ahorrar tiempo en tus búsquedas en Internet, puedes utilizar un metabuscador,
que te permite buscar en Internet cualquier cosa, utilizando a la vez los
principales buscadores. Desde la página web de la empresa Copernic
puedes bajarte el Copernic Agent Personal v.6.12 (disponible
aquí la versión de pago). La versión Copernic Agent Basic v.6.11
es gratuita (sólo disponibles las opciones básicas) y puedes bajarte la versión
en español haciendo clic aquí
|
Telefonía gratis a través de Internet |

|
|
Si tienes una conexión
de banda ancha a Internet (ADSL, cable, etc.) puedes utilizar Skype
para hablar a través de tu ordenador con tus compañeros. Amortiza los
abusivos costes de tu conexión a Internet utilizando este programa
gratuito y disponible en español, que te permitirá hablar con una
calidad de sonido igual (o superior incluso) a la del teléfono
analógico. Si no lo usas ya, descárgalo desde aquí |

|
|
La empresa Grisoft ofrece
AVG Antivirus Free
edition un antivirus completo para ordenadores personales. El programa
tiene las funciones habituales de protección residente y exploración de
correo electrónico, y actualización periódica (como mínimo, varias
veces por semana). La versión gratuita sólo está disponible para
usuarios domésticos y puedes descargarla clicando aquí |

|
|
BitDefender
ofrece varios productos gratuitos para usuarios domésticos en su página
de descargas gratuitas. Entre ellos, BitDefender
Free Edition v7, antivirus para ordenadores con sistema operativo
Windows, que tiene todas las funciones habituales excepto el servicio de
protección residente. Esto implica que el usuario debe explorar
manualmente cualquier archivo sospechoso (basta con hacer clic derecho con
el ratón sobre el archivo y seleccionar la opción de exploración con el
antivirus). Los usuarios de Linux pueden usar BitDefender
Linux Edition |

|
|
Alwil
Software ofrece la versión doméstica de su antivirus, Avast
Home, gratuito para uso doméstico sin ánimo de lucro. Está disponible
en español y dispone de protección residente. Su característica más
relevante es que el filtrado de correo electrónico es independiente del
cliente de correo, ya que implementa un servidor de correo SMTP, donde
realiza la exploración el correo |

|
|
Clam
AntiVirus es una aplicación que se distribuye con licencia GNU GPL2
(gratuito, código abierto) y usa la misma base de datos de Open
AntiVirus. Funciona en LINUX, Solaris, FreeBSD, OpenBSD, NetBSD, AIX,
Mac OS X, y en Windows con Cygwin B20; y en múltiples arquitecturas como
Intel, Alpha, Sparc, Cobalt MIPS boxes, PowerPC, RISC 6000. Muy
recomendable para los que utilizan Linux como S.O. |
Los recursos e información recopiladas en este
apartado han sido tomados de la web de Alerta-Antivirus.es,
Centro de Alerta Temprana Antivirus creado por Entidad Pública Empresarial Red.es.
Accede a más aplicaciones gratuitas haciendo clic aquí

|
|
ZoneAlarm
es uno de los cortafuegos más conocidos y fáciles de utilizar (muy
recomendable para usuarios que no quieran complicarse la vida). Permite
bloquear tráfico no deseado y restringe el acceso no deseado de
aplicaciones a Internet. Por defecto, bloquea el acceso externo a todos
los servicios del sistema (y a todos los puertos, por lo tanto)
permitiendo solamente el acceso a los explícitamente indicados. Desde la
versión 4.5 está disponible en español. Descárgalo aquí |

|
|
Sygate
Personal Firewall es un programa muy configurable que permite mantener
el control sobre las aplicaciones, direcciones IP seguras, puertos y
protocolos, de forma que se mantiene la seguridad en la red para estos
elementos. Bloquea los accesos ilícitos a nuestro sistema así como la
salida a Internet de aplicaciones sin autorización. Dispone de muchas
opciones de configuración (quizá demasiadas para usuarios con pocos
conocimientos) y puede ejecutarse en un PC que comparte la conexión a
Internet |

|
|
Otro cortafuegos
gratuito para uso doméstico es Kerio
Personal Firewall. Es un programa muy flexible que te permite definir
reglas basándose en los criterios que se desee, en direcciones o rangos
de IPs, protocolos, puertos de origen y destino, programa que lanza o
acepta la conexión, etc. Su manejo es algo complicado para usuarios con
pocos conocimientos en TCP/IP por su complejidad, pero es recomendable
para usuarios avanzados |

|
|
Outpost
Firewall Free proporciona protección básica para navegar por
Internet. Como los anteriores, es gratuito para uso doméstico. Ofrece
muchas posibilidades con sus plugins, aunque tiene el inconveniente
de no permitir crear reglas sobre direcciones IP exclusivamente, para
definir máquinas de confianza |
Los recursos e información recopiladas en este
apartado han sido tomados de la web de Alerta-Antivirus.es,
Centro de Alerta Temprana Antivirus creado por Entidad Pública Empresarial Red.es.
Accede a más aplicaciones gratuitas haciendo clic aquí

|
|
Ad-aware
SE Personal es un programa antiespías gratuito para uso particular.
Es muy intuitivo y fácil de usar. Tiene capacidad de eliminación de los
programas espía encontrados. Válido para todos los Sistemas Operativos
Windows. Para que la interfaz de Ad-Aware se muestre en español hay que
descargar e instalar Ad-Aware SE (Standard Edition) y el paquete de
idiomas (language pack) desde aquí |

|
|
Otro programa
gratuito con posibilidad de actualización por Internet es Spybot
S&D. Es muy sencillo y cómodo de utilizar. Puedes dejarlo
residente en memoria para recibir un aviso de todos las aplicaciones que
intentan escribir en el registro de Windows. Tiene capacidad de eliminación
de los spywares encontrados así como de evitar el secuestro del navegador.
Dispone de un completo tutorial
on-line. Descárgalo desde aquí |

|
|
SpywareBlaster
es un programa que previene la intrusión de software maligno como espías,
adware, dialers... en nuestro sistema, tanto de los que se
intentan instalar mediante controles Active-X como por otros medios.
Funciona para IExplorer y para MozillaFirefox. No realiza ni escaneo ni
eliminación del software maligno que pudiera haber en el equipo, sólo
funciona como un programa de prevención que impide la instalación de
este software maligno en el ordenador. Descargar aquí |
Los recursos e información recopiladas en este
apartado han sido tomados de la web de Alerta-Antivirus.es,
Centro de Alerta Temprana Antivirus creado por Entidad Pública Empresarial Red.es.
Accede a más aplicaciones gratuitas haciendo clic aquí
Dónde buscar más programas en versión freeware:
Only
Freeware
The Free
Site
The
Freeware Network
Dónde buscar más programas en versión freeware y shareware:
Tucows
Softonic
Publysoft
Cnet.com
Logratis.com
Si
prefieres utilizar software libre, visita la Oficina
de Software Libre de la ULPGC (OSL), donde puedes encontrar cosas tan
útiles como esta recopilación
de software libre para Windows
Si compruebas que alguno de estos enlaces está inactivo o conoces algún sitio
interesante que no está incluido en esta sección, puedes enviarme un correo
electrónico
|