Abreviaturas y acrónimos en Bioquímica
La
Bioquímica es un campo con muchos actores: proteínas, secuencias de
DNA, ligandos etc. Por lo tanto existe una necesidad de nombrar una
enorme variedad de moléculas. En los primeros tiempos se
utilizaron nombres propios : por ejemplo actina o miosina.
No obstante, en la actualidad los nombres son principalmente
descriptores de la función de la molécula, en inglés, como
CRE-binding protein (CREB) o poly-A-tail binding
protein (PAB protein). Estos son nombres muy largos, no muy
convenientes para el uso coloquial diario. Por eso normalmente los
bioquímicos se refieren a ellos por sus acrónimos. Por otro lado, conocer el origen que suyace a un acrónimo es muy útil para memorizar el nombre y también, no menos importante, para conocer y entender el papel de la molécula, su función. Es por ello que una recopialción de varias abreviaturas y acrónimos en uso frecuente puede ser valiosa.
Diapositivas de clase
Estas presentaciones con diapositivas se han utilizado en los últimos años en clases de primer curso para estudiantes de Medicina. Presentaciones corerspondintes a otras clases, cursos y versiones antiguas se almacenan en una página separada.Estas presentaciones se ofrecen con una
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png)
No obstante, las presentaciones incluyen dibujos, fotografías e insertos de trabajos propiedad de terceros, acogiéndose a la excepción docente y derecho de cita. Dichos elementos retienen el copyright de sus autores origianles.
Fundamentos químicos
Biomoléculas
Propiedades químicas de las biomoléculas, reacciones químicas e interacciones débiles entre biomoléculas.
Propiedades químicas de las biomoléculas, reacciones químicas e interacciones débiles entre biomoléculas.
Agua y equilibrios ácido-base
Estructura y propiedades del Agua, ácidos, bases, pH, pKa y tampones.
Estructura y propiedades del Agua, ácidos, bases, pH, pKa y tampones.
Proteínas: estructura y función
Estructura y plegamiento de proteínas
Propiedades de los aminoácidos, enlace peptídico, plegamiento de proteínas. estructura secundaria. Estructuras de orden superior, motivos y dominios proteicos.
Propiedades de los aminoácidos, enlace peptídico, plegamiento de proteínas. estructura secundaria. Estructuras de orden superior, motivos y dominios proteicos.
Estructura-función: proteínas de membrana, fibrilares y globulares
Proteínas en solución. Características estructurales de proteínas de membrana y fibrilares. Proteínas globulares: hemoglobina.
Proteínas en solución. Características estructurales de proteínas de membrana y fibrilares. Proteínas globulares: hemoglobina.
Estructura-función: enzimas
Cinética química y mecanismos de catálisis enzimática. Cinética enzimática y mechanismos de inhibición. Regulación de la actividad de enzimas.
Cinética química y mecanismos de catálisis enzimática. Cinética enzimática y mechanismos de inhibición. Regulación de la actividad de enzimas.
Estructura del DNA y Biología molecular
DNA, genes y cromosomas
Estructuras del DNA, estabilidad, desnaturalizacióm, hibridación y topología. Estructura de cromatina y cromosomas. Organización genómica.
Estructuras del DNA, estabilidad, desnaturalizacióm, hibridación y topología. Estructura de cromatina y cromosomas. Organización genómica.
Replicación, reparación y recombinación de DNA
Aspectos generales de la replicación: fidelidad y procesividad. Maquinaria replicativa de eucariotas. Recombinación. Mecanismos moleculares de daño al DNA. Mecanismos de reparación.
Aspectos generales de la replicación: fidelidad y procesividad. Maquinaria replicativa de eucariotas. Recombinación. Mecanismos moleculares de daño al DNA. Mecanismos de reparación.
Transcripción y procesado del RNA
Conceptos generales de la transcripción en bacterias y eucariotas. Ensamblaje del complejo RNApolII. Procesado del transcrito eucariótico. Transporte nucleo-citoplasmático. Degradación del RNA.
Conceptos generales de la transcripción en bacterias y eucariotas. Ensamblaje del complejo RNApolII. Procesado del transcrito eucariótico. Transporte nucleo-citoplasmático. Degradación del RNA.
Síntesis y degradación de proteínas
Código genético y aminoacil-tRNA sintetasas. Ribosomas como máquinas moleculares. Modificaciones post-traduccionales de proteínas. Ubiquitina y mecanismos de degradación y recambio proteico.
Código genético y aminoacil-tRNA sintetasas. Ribosomas como máquinas moleculares. Modificaciones post-traduccionales de proteínas. Ubiquitina y mecanismos de degradación y recambio proteico.
Regulación de la expresión génica
Operones bacterianos. Regulación de la compactación de la cromatina. Factores de transcripción eucarióticos, complejos mediadores y de remodelación. Estructura y función de receptores nucleares. Mecanismos post-transcripcionales de regulación de la expresión.
Operones bacterianos. Regulación de la compactación de la cromatina. Factores de transcripción eucarióticos, complejos mediadores y de remodelación. Estructura y función de receptores nucleares. Mecanismos post-transcripcionales de regulación de la expresión.
Transporte a través de membrana y mecanismos de señalización
Transporte a través de membrana y su bioenergética
Química física de la difusión y el transporte. Bases iónicas del potencial de membrana. Canales iónicos y transportadores de membrana. Sistemas de transporte activo: bombas iónicas y co-transportadores.
Química física de la difusión y el transporte. Bases iónicas del potencial de membrana. Canales iónicos y transportadores de membrana. Sistemas de transporte activo: bombas iónicas y co-transportadores.
Mecanismos de señalización
Mecanismos de comunicación intercelular y receptores de membrana. Receptores GPCR y segundos mensajeros. Vías relacionadas con RTK: estrategias de señalización de EGFR e InsR.
Mecanismos de comunicación intercelular y receptores de membrana. Receptores GPCR y segundos mensajeros. Vías relacionadas con RTK: estrategias de señalización de EGFR e InsR.